Todo inicio supone una apuesta. En este caso, la apuesta se centra en la historia de la filosofía. Explicar su desarrollo e hilvanar su historia no siempre es tarea fácil. Sin embargo, el objetivo consiste en vuestra participación. Participar significa entrar en la discusión de los problemas planteados por los diferentes filósofos que irán apareciendo. La característica de los filósofos consiste en plantear dudas, preguntarse e interrogarse acerca del mundo en el que viven. En plantearse preguntas que inquietan su inteligencia. No hay que buscar en los filósofos recetas consoladoras, porque no las encontrareis, las respuestas sólo tienen sentido en unos contextos históricos muy precisos. Las soluciones propuestas ayer, son inviables hoy. Nadie, por ejemplo, esperaría la solución a los problemas de la equidad tengan su solución en las propuestas platónicas. Sin embargo, Platón preguntó acerca de la conveniencia de lo que es la justicia. Así que, lo importante son las preguntas y no las soluciones. Nuestros autores no son los oráculos a los que hay que reverenciar, lo que hay que hacer es prestar atención a las preguntas que formulaban. La filosofía debería ser capaz de ofrecer respuestas, tentativas para poder tomar decisiones. La capacidad crítica es consustancial a la labor de reflexión. No hay que buscar un saber desinteresado, al contrario, buscamos respuestas, aún sabiendo que éstas, son provisionales, tenemos que manejarnos en un mundo cada vez más complejo y difuso. La filosofía no debe ser un faro en medio de la noche, se contenta con ser una linterna que se lleva con mano trémula en medio de la montaña buscando pistas e indicios que nos permitan tomar decisiones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Karl Marx (I)
I. La genealogía del marxismo. Karl Marx (1818-1883) 1.- La unidad del pensamiento de Marx. En Marx anida un proyecto inacabado del cual ...

-
Así pues, considerando que nuestros sentidos en algunas ocasiones nos inducen a error, decidí suponer que no existía cosa alguna que fuese...
-
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) 1. Contexto político y cultural. Dos rasgos sobresalientes de su personalidad intelectual son su vi...
-
Las tesis principales del libro " Hacia una crítica de la razón patriarcal* " de Celia Amorós son: 1. Crítica del discurso fi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario