"El Nuevo Mundo quizá haya estado unido antaño a Europa y África. Pero en la época moderna, las tierras del Atlántico, que tenían una cultura cuando fueron descubiertas por los europeos, la perdieron al entrar en contacto con estos. La conquista del país señaló la ruina de su cultura, de la cual conservamos noticias; pero se reducen a hacernos saber que se trataba de una cultura natural, que había de perecer tan pronto como el espíritu se acercara a ella. América se ha revelado siempre y sigue revelándose impotente en lo físico como en lo espiritual. Los indígenas, desde el desembarco de los europeos, han ido pereciendo al soplo de la actividad europea. En los animales mismos se advierte igual inferioridad que en los hombres. La fauna tiene leones, tigres, cocodrilos, etc.; pero estas fieras, aunque poseen parecido notable con las formas del viejo mundo, son, sin embargo, en todos los sentidos más pequeñas, más débiles, más impotentes. Aseguran que los animales comestibles no son en el Nuevo Mundo tan nutritivos como los del viejo. Hay en América grandes rebaños de vacunos; pero la carne de vaca europea es considerada allá como un bocado exquisito*." (págs.243-4)
Hegel parla de immaduresa d'Amèrica del Sud, com si l'Esperit no hagués ascendit per culpa de una Naturalesa massa forta. Hi ha una bona barreja de clixés imperialistes propis del colonialisme en boga (segle XIX). Immaduresa i debilitat. Sembla que el concepte no pot copsar la vida d'una naturalesa que encara no sap que ho és. Un altre panorama pinta quan parla d'Amèrica del Nord.
Hi ha en Ortega i Gasset un dol per les pèrdues de 1898***? L'any en que el l'imperi espanyol s'ha va avall? Hi ha un imperialisme espanyol en aquests apunts de Ortega i Gasset en el seu Hegel y Amèrica**? Hegel mira l'historia amb ulls euro cèntrics, no pot fer-hi res. Perquè malgrat la lògica també funciona com una mascara que permet veure el que vols veure. Per descomptat, Hegel creu que Nord-Amèrica començarà el seu camí com Estat quan la geografia passi a segon pla -la conquesta de l'oest, la fa encara immadura-, i l'Estat prengui consciència d'Estat, i això està per veure (1830).
* G. W. F. Hegel. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Alianza Ensayo. Trad. José Gaos. Prólogo de José Ortega y Gasset. Madrid, 2022.
** José Ortega y Gasset. Obras Completas. Tomo II (1916). Santillana Ediciones/ Fundación José Ortega y Gasset. Madrid, 2004.
***Bosteels Bruno . HEGEL EN AMÉRICA. Tabula Rasa [en linea]. 2009, (11), 195-234[fecha de Consulta 26 de Junio de 2025]. ISSN: 1794-2489. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617332009
No hay comentarios:
Publicar un comentario